O atleta tocantinense Leoney Oliveira Gomes (Almas) foi vice-campeão na 20ª Meia Maratona Internacional do Rio de Janeiro, que aconteceu no último domingo. Leoney foi segundo colocado na faixa etária de 20 a 24 anos. O vencedor foi o atleta Jeferson Vagner de Souza, e o terceiro colocado Michael John Credon.
Competição reuniu alguns dos melhores nomes de corridas de rua do Brasil, além de destaques do exterior, que percorreram os 21.097 metros por toda a orla da Cidade Maravilhosa.
O atleta tocantinense natural de Almas, Leoney Oliveira Gomes, mas mora em Palmas, faturou no ano passado, a categoria 18 a 19 anos da São Silvestre. Na época da vitória, o tocantinense completou o percurso de 15 km com o tempo de 58m43s.
19|10|2016 - 10:52 | Assessoria de Imprensa da Confederação Brasileira de Atletismo
Wellington no alto do pódio (Adorofo/Divulgação)
São Paulo - O pernambucano Wellington Bezerra da Silva e a maranhense Maria Regina Santos Seguins mantêm a liderança do Ranking CAIXA CBAt de Corredores 2016, segundo classificação divulgada nesta quarta-feira (19) pelo Departamento Técnico da Confederação Brasileira de Atletismo, após a disputa de 14 etapas da competição.
Wellington, de 28 anos, atual campeão do Ranking, tem agora 40 pontos de vantagem sobre Pablo Fagundes da Costa, segundo colocado. O pernambucano soma 229 pontos, contra 179 do goiano Pablo, assim como Wellington, corredor do Cruzeiro/Caixa.
Na classificação feminina, Maria Regina (Luasa) viu sua vantagem diminuir de 30 para 29 pontos para a baiana Marizete Moreira dos Santos (CASO), segunda colocada.
Em 14 provas, das 19 previstas para a temporada 2016, 179 corredores já marcaram pontos, sendo 118 na categoria masculina e 61, na feminina.
O Ranking CAIXA CBAt de Corredores prossegue no próximo domingo (dia 23) com a disputa da prova de 10 km do Circuito de Corridas Caixa de Curitiba, no Paraná.
Os 20 atletas - 10 no masculino e 10 no feminino - mais bem colocados na classificação final do Ranking CAIXA CBAt integrarão o Programa Nacional CAIXA de Apoio a Corredores de Elite de 2017.
El evento se correrá el próximo 20 de noviembre. Un día antes tendrá lugar el Maracuba
La primera etapa de confirmación de los clasificados para la XXX edición de Marabana, cerró exitosamente con la inscripción de cerca de4 000 corredores, de ellos 2 896 nacionales y 1 500 extranjeros de 59 países.
Carlos Gattorno, director general del proyecto Marabana/Maracuba, informó que tomando en consideración el número de nuevos participantes que han solicitadosu presencia en el evento que se efectuará el próximo 20 de noviembre, se ha decidido abrir las inscripciones en la semana del 28 de octubre al 2 de noviembre para los interesados en correr la distancia de diez kilómetros.
Teniendo en consideración que a partir del 5 de noviembre todo el equipo estará concentrado en los preparativos finales del certamen, no se realizarán cambios de distancia. La recogida del dorsal está prevista para la semana del 14 al 18 de noviembre, que puede adelantarse en dependencia de la llegada a Cuba de los mismos, indicó el directivo del Inder.
Destacó Gattorno que la cantidad de participantes extranjeros debe incrementarse, cuando falta un mes para la popular carrera.
Gattorno, enfatizó que el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, previo a Marabana, se desarrollará elMaracuba en todas las provincias, municipios y núcleos poblacionales rurales y de montaña.
El proceso de votación para elegir a los más destacados del 2016 en el atletismo mundial ya está en marcha
Foto: Ricardo López Hevia
El proceso de votación para elegir a los más destacados del 2016 en el atletismo mundial ya está en marcha con la nominación de los diez candidatos masculinos y diez femeninos más sobresalientes del año.
Un panel de expertos provenientes de las seis áreas continentales de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) tuvo a su cargo la elección de los estelares, entre los cuales sobresalen Usain Bolt y Elaine Thompson, los jamaicanos dueños de la velocidad pura en el estadio olímpico de Río de Janeiro.
También figuran el fenomenal cuatrocentista sudafricano Wayde van Niekerk, el intocable fondista británico Mo Farah, el portento del decatlón Ashton Eaton, la brillante martillista polaca Anita Wlodarczyk, la imbatible discóbola Sandra Perkovic o la incansable corredora etíope Almaz Ayana.
Los representantes de lujo de América Latina serán el eléctrico pertiguista brasileño Thiago da Silva y la laureada triplista colombiana Catherine Ibargüen. Ha sido uno de los años tristes para el atletismo cubano, que no tiene ni un candidato.
La gala de premiación tendrá lugar el 2 de diciembre en Mónaco y solamente allí se conocerán los ganadores. A ella acudirán los tres finalistas más votados en cada sexo.
Según reitera nota de prensa de la IAAF, el proceso de votación es muy participativo e incluirá tres vías para seleccionar a los finalistas. Se extenderá hasta el próximo primero de noviembre.
Por correo electrónico darán su voto los integrantes del Consejo de la entidad y los de la Familia de la IAAF. Esta última es bien amplia y agrupa a las federaciones nacionales, los comités de la IAAF, directores de competencias, atletas embajadores de la IAAF y los mejores atletas, representantes de atletas, miembros de la prensa internacional, el personal de la IAAF y los socios oficiales.
Los millones de aficionados de este deporte constituyen otro componente importante del proceso. Ellos votarán en la Web por las plataformas de medios sociales de la IAAF. Aportarán el 25 % del resultado para los tres finalistas. La Familia tendrá otro 25 y el Consejo el restante 50 %.
Las listas completas de nominados, por estricto orden alfabético, son las siguientes: Masculino: Usain Bolt (JAM), Thiago da Silva (BRA), Ashton Eaton (USA), Mo Farah (GBR), Eliud Kipchoge (KEN), Conselsus Kipruto (KEN), Omar McLeod (JAM), David Rudisha (KEN), Christian Taylor (USA) y Wayde van Niekerk (RSA).