Realidades bien distintas viven en la actualidad los dos colosos futbolísticos de la región Concacaf, México y Estados Unidos, cuando se dispute este jueves la quinta fecha de las eliminatorias mundialistas, rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.
Hasta el momento, los aztecas marchan invictos en la hexagonal final, fruto de tres victorias y un empate, suficientes para capturar diez puntos y la cúspide de la tabla de posiciones; mientras sus vecinos estadounidenses van cuartos, con cuatro unidades, situación que, de persistir, los mandaría a un repechaje con el ocupante del quinto lugar por la Confederación Asiática de Fútbol.
Para salir de tan complicada situación, Estados Unidos, que ya cambió de director técnico tras la llegada de Bruce Arena en sustitución del alemán Jürgen Klinsmann, necesita ganar a toda costa cuando reciba al colista Trinidad y Tobago (3), pues una tercera derrota o un inesperado empate le dejarán mucho más abajo en la clasificatoria.
El caso de México es totalmente distinto, pues transita por un juego sólido, esgrimido por su entrenador colombiano Juan Carlos Osorio, quien espera que sus discípulos consigan los tres puntos en casa frente al peligroso Honduras (3), para lo que contarán con los «europeos» Javier Hernández (Bayer Leverkusen), Carlos Vela (Real Sociedad) y Héctor Herrera (Porto), entre otros. De sacar la victoria, los mexicanos se pondrían en mejor situación para alcanzar el pasaje mundialista con la mitad del calendario ya cumplido.
En el encuentro más interesante de la jornada, Costa Rica, segundo puesto con siete rayas, será el anfitrión del sorpresivo once de Panamá (5), anclado en la tercera casilla.
Nenhum comentário:
Postar um comentário