Granma propone un
acercamiento a algunos atletas cubanos que llegarán a la cita olímpica en Río
de Janeiro muy cerca de lograr hitos históricos bajo los cinco aros
Cuba está a las puertas de participar en
sus vigésimos Juegos Olímpicos, y la venidera aventura en Río de Janeiro
promete emociones para los atletas de nuestro país, que tienen a mano lograr
hitos históricos en la cita bajo los cinco aros.
Mijaín López, Idalis Ortiz, Ángel Fournier,
Manrique Larduet o Rafael Alba son algunas de las estrellas cubanas con
opciones de marcar pautas en la urbe brasileña, donde nuevamente el movimiento
atlético nacional se codeará con las más grandes potencias del músculo a nivel
mundial.
El buque insignia de nuestras delegaciones
en cita múltiples, el boxeo, tendrá un rol protagónico, amparado en la fuerte
hornada de talentosos pugilistas. Su objetivo es incrementar la cosecha de 34
títulos, 19 metales de plata y 14 bronces (67 medallas), con la cual este
solitario deporte supera el acumulado absoluto, en estas lides, de naciones
como Grecia, Kenya, Brasil, Sudáfrica, Argentina o México.
LA
RUTA DORADA
En más de un siglo de historia olímpica,
solo tres cubanos en deportes individuales han logrado la difícil meta de
colgarse tres preseas áureas, mientras siete voleibolistas también consiguieron
la hazaña. Este objetivo lo perseguirá en Río de Janeiro el estelar luchador
Mijaín López.
Ocho medallas mundiales desde el 2005,
incluidas cinco doradas suma el grequista pinareño, quien en la urbe brasileña
buscará desquitarse de su última derrota ante el turco Rıza Kayaalp, y subir
por tercera ocasión a la cima del Olimpo, con lo cual igualaría la hazaña de
Ramón Fonst, Teófilo Stevenson, Félix Savón y las siete voleibolistas que
integraron las filas de las “Espectaculares Morenas del Caribe”, monarcas
desde Barcelona’92 hasta Sydney’00.
Atletismo: una apuesta segura
El deporte rey, desde 1964, siempre ha ganado al menos una medalla para Cuba en Juegos Olímpicos, nuestra racha más larga subiendo al podio entre todas las disciplinas. Además, en los últimos 40 años (ocho citas estivales), la delegación de campo y pista no ha estado dos Juegos consecutivos sin subir a lo más alto del podio. Tras perder la senda dorada en Londres’12, donde Yarisley Silva y Leonel Suárez quedaron en plata y bronce, respectivamente, está por ver si en Río se puede recuperar el camino a la cumbre.
Medallas por juego
O: oro; P: plata; B: bronce
O: oro; P: plata; B: bronce
Fotos: Ricardo López, Ricardo
López Hevia, Ismael Francisco y
tomadas del Archivo del Periódico Granma
López Hevia, Ismael Francisco y
tomadas del Archivo del Periódico Granma
Nenhum comentário:
Postar um comentário