quinta-feira, 13 de setembro de 2018

COPA ORO

Futbolistas ante su mayor reto


Poco a poco el fútbol femenino va ganando espacios y en el próximo octubre el joven equipo Cuba tendrá su mayor prueba de los últimos años, cuando intervenga en la Copa Oro, prevista en Estados Unidos entre los días 4 y 17




Las cubanas tienen una excelente oportunidad de elevar su juego en la cercana Copa Oro. Foto: Ricardo López Hevia

Poco a poco el fútbol femenino va ganando espacios y en el próximo octubre el joven equipo Cuba tendrá su mayor prueba de los últimos años, cuando intervenga en la Copa Oro, prevista en Estados Unidos entre los días 4 y 17.
Las discípulas del director técnico Renier Bonora Peñalver obtuvieron a finales de agosto uno de los boletos en disputa para el máximo certamen de la Concacaf, gracias a que en suelo jamaicano alcanzaron el objetivo durante la participación de la Mayor de las Antillas en la final de la Copa del Caribe.
La Copa Oro tendrá como escenarios a las urbes estadounidenses de Cary, Edinburg y Frisco. Cuba estará en Edinburg, Texas, en el grupo B junto a la favorita selección de Canadá. Completan la llave Costa Rica y Jamaica. El apartado A, en Cary, quedó estructurado por Estados Unidos, México, Panamá y Trinidad y Tobago. A las semifinales cruzadas avanzarán los dos primeros lugares de cada zona en busca del ticket finalista. La ronda conclusiva será en Frisco.
Cuba se medirá a un rival difícil como Canadá, potencia mundial. Sin embargo, jugar 90 minutos contra un plantel de primer nivel, el 7 de octubre, le permitirá ganar experiencia.
Aunque no hay un medidor bien definido que permita valorar hasta dónde pueden llegar las nuestras en el próximo torneo, si se miran las trayectorias de las selecciones a enfrentar, se puede sostener que a Costa Rica (5 de octubre) y Jamaica (11 de octubre) se les puede derrotar, siempre y cuando las cubanas mantengan la concentración y desarrollen un partido contundente en sus tres líneas de juego. Hasta el momento, las ticas y las jamaiquinas son favoritas a la victoria.
«En el fútbol femenino se viene trabajando desde la base, cada día hay más niñas en los niveles escolares que practican este deporte de forma regular.
Así podremos garantizar la masividad en la disciplina y, con el paso del tiempo, aspiramos a elevar la calidad», puntualizó Jesús Pereira, jefe del proyecto del fútbol femenino en nuestro país.
El también Secretario General de la Asociación de Fútbol de Cuba manifestó que en el 2018 las locales han tenido una buena cantidad de partidos internacionales, en la región centrocaribeña. Esa situación, dijo, contribuyó a que Cuba ganara uno de los pasajes hacia la Copa Oro.
«Asistiremos a la Copa con la certeza de que este grupo puede lograr uno de los boletos que se pondrán en disputa 
hacia los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Para ello se trabajará muy fuerte en estas semanas finales de la preparación física y táctica», subrayó Pereira.

Sobre la lesión que impidió asistir a la Copa del Caribe a la futbolista Yoana Calderón, principal referente dentro del equipo que comanda Bonora Peñalver, Pereira apuntó que ya está restablecida y se sumará a la escuadra que viaje a Estados Unidos, lo que redondearía el conjunto.

Nenhum comentário:

Postar um comentário

Corridas de rua cresceram 29% em 2024 no Brasil

Redação Webrun - https://webrun.com.br/ Pela primeira vez na história do atletismo brasileiro, foi realizado o levantamento do número de cor...