Protagonistas Almanza y Veitía
Las cubanas dominaron la distancia con registros respectivos de 1:58.49 y 1:58.93 (marca personal) para dejar en bronce el 1:59.90 de la etíope Gudaf Tsegay en el estadio municipal Joan Serrahima. Sahily Diago llegó séptima con 2:02.16
Fructífera para Lisneydi Veitía ha sido su incursión este año en 800 metros. Foto: Getty Images para la IAAF
Las cubanas dominaron la distancia con registros respectivos de 1:58.49 y 1:58.93 (marca personal) para dejar en bronce el 1:59.90 de la etíope Gudaf Tsegay en el estadio municipal Joan Serrahima. Sahily Diago llegó séptima con 2:02.16.
Fue la tercera victoria consecutiva para la camagüeyana Almanza en predios españoles. Su crono es el mejor del año para ella y para Cuba. Desplaza al segundo lugar el 1:58.84 de Sahily Diago en la mexicana ciudad de Puebla, en abril.
Quizá la más satisfecha sea la cuatrocentista villaclareña de 22 años Lisneydis Veitía, quien decidió abarcar los 800 en este 2016.
Estaba clasificada para Río en los 400 y en el Memorial Barrientos se añadió para las dos vueltas al óvalo con un 2:00.60 superior al mínimo de 2:01.50. Ahora es la quinta cubana que derriba el muro de los dos minutos. También completa el hito de tres al unísono debajo de los dos minutos.
Ana Fidelia Quirós estuvo sola en los años 90 del pasado siglo. Zulia Calatayud igual en toda la primera parte del actual. Almanza derribó el muro en 2012. En 2014 y 2015 se le unió la Diago. Ahora se suma Veitía para el trío inédito.
El velocista Roberto Skyers fue el otro dorado y le bastó un discreto 21.17 para imponerse en los 200 metros frente al húngaro Gabor Pasztor (21.26).
En el martillo Yirisleydis Ford aceptó la plateada con 67.59 frente a la española Berta Castells, de menos antecedentes pero mejor faena de 68.38.
Y Lázaro Borges se llevó un bronce con otra actuación de 5.30 (en segundo intento) calcada de las anteriores al renunciar a 5.40 y fallar en 5.50, altura con la que ganó el local Didac Salas, delante del 5.40 de Valentin Lavillenie.
El miércoles, en Turku, Finlandia, Roberto Janet estuvo lejos de sus mejores envíos en martillo y con 72.24 (quinto intento) aceptó el sexto lugar. Ganó el polaco Pavel Fajdek con brillante 81.12, pero en la lid denominada Juegos Paavo Nurmi sobresalió más el jabalinista alemán Thomas Rohler, quien elevó a 91.28 su liderato mundial con una serie impactante que incluyó otro 91.04.
Nenhum comentário:
Postar um comentário